INGREDIENRES 2P: 2 pimiento rojos pequeños 2 tomates rojos pequeños 250 g carne de cerdo picada 250 ml caldo de pollo o verduras Medio pimiento verde Media cebolla pequeña 1 ajo Unos 75 g de arroz bomba por pimiento 3 cucharadas de aceite de oliva 0,4º Sal Pimienta negra recién molida Cortar una rebanada de... Leer más →
Arroz caldoso de cigalas, gambas y alcachofas
INGREDIETES 4P: 200 g arroz bomba ( 2 puñados pequeños por persona ) 8 cigalas ( pueden ser frescas o congeladas pero enteras ) 12 colas de gamba congeladas 4 alcachofas 4 cucharadas de tomate natural triturado 1 ñora 1/4 cebolla 1 ajo pequeño 3 litros de caldo de pescado ( como os digo siempre... Leer más →
Adornos de chocolate
Vamos a hacer unos sencillos adornos de chocolate para decorar tartas, poner sobre helados, granizados, fruta..... Siempre que se manipula el chocolate es necesario atemperarlo para que al tocarlo no se deshaga y tenga un color brillante. Hoy haremos un "atemperado" muy sencillo y rápido. INGREDIENTES: Chocolate negro con 70% cacao Poner un cazo con... Leer más →
Granizado de higos chumbos
El higo chumbo es el fruto de la chumbera o nopal como se conoce en sudamérica, un cactus que vive silvestre en zonas áridas. También es conocido como tuna, higo de pala o higo pico. Es común encontrarlos en el campo junto a viviendas abandonadas. Con el higo tradicional de la higuera poco tiene que... Leer más →
Chups chups de codorniz marinados al estilo oriental con arroz basmati
INGREDIENTES 12 MUSLITOS: 12 muslitos de codorniz 50 ml salsa de soja 1 lima 1 cucharada de azúcar moreno 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de semillas de sésamo blanco Aceite de oliva 0,4º Pimienta negra recién molida Sal Arroz basmati Los muslos ya los teníamos separados en la receta anterior de pechugas,... Leer más →
Pechugas de codorniz con salsa de chocolate, manzana caramelizada e higos frescos
Hoy en lugar de una os voy a dar dos recetas que perfectamente podéis hacer en Navidades que ya se van acercando. Son dos recetas porque las vamos a hacer con codornices, en una utilizaremos las pechugas y en la otra los muslos. Comencemos con la de pechugas. Son unas pechugas guisadas con salsa de... Leer más →
Arroz chaufa
La chifa es una fusión de la cocina china y peruana. La comunidad china en Perú es una de las más antiguas de toda Latinoamérica. Desde mediados del siglo XIX llegaron a Perú miles de inmigrantes chinos para trabajar en las plantaciones de algodón. Con la llegada de los inmigrantes se produjo una nueva gastronomía... Leer más →
Patatas en papillote
Las patatas en papillote es una manera muy sencilla y nutritiva de cocinarlas ya que conservan todos sus nutrientes al cocinarse en sus propios jugos. Es una de las técnicas de cocina más recomendada por los nutricionistas, muy adecuada para dietas de pérdida de peso ya que no precisa añadir aceite u otras grasas. Las... Leer más →
Salmonetes en escabeche con verduritas
INGREDIENTES: 6 salmonetes pequeños 125 ml aceite de oliva 0,4º 60 ml agua 1 bouquet garni de tomillo, romero y laurel 15 bolas de pimienta 60 ml vinagre de jerez 1 cucharadita de pimentón dulce 1 diente de ajo Medio calabacin 1 zanahoria 4 patatitas 8 cebolletas en vinagre Cebollino fresco 1 cucharadita de sal... Leer más →
Costillas maceradas con salsa Perris y miel en air frier
La freidora de aire se ha puesto muy de moda últimamente. Siempre se compara con una freidora de aceite pero realmente esta a mitad camino entre una freidora y un horno ya que cocina los alimentos con aire muy caliente y un ventilador. Con respecto a la freidora convencional tiene la ventaja de que cocina... Leer más →
Canelones de rabo de toro
INGREDIENTES PARA EL RABO DE TORO: 1 kg de rabo de toro ( realmente lo que nos suelen vender es rabo de vaca ) 2 puerros ( la parte blanca ) 1 cebolla grande ( de unos 200 g ) 3 zanahorias ( 150 g ) 6 dientes de ajo 4 hojas de laurel 8... Leer más →
Edamame
Edamame son las vainas de soja antes de que maduren. Se cocinan al vapor o hervidas en agua con sal y suelen ponerse como aperitivo, calientes o frías. Se sirven enteras con su vaina pero solo se come la semilla, como si fueran pipas. Antes de cocinarlos se pueden cortar los extremos para que sea... Leer más →