INGREDIENTES 2 P: 2 pechugas de pollo de corral deshuesadas 4 alcachofas 2 limones 1 ajo Media cebolla 1 cucharada de harina 6 cucharadas de aceite de oliva 0,4º 1 hoja de laurel 1 guindilla 3 cucharaditas de azúcar Sal Pimientas variadas ( venden unos molinillos de pimienta verde, negra y rosa. Si no tenéis... Leer más →
Escalopines de lomo con salsa de tomate, anchoas y alcaparras, sobre lecho de patata
INGREDIENTES 1 P: 3 escalopines de lomo de cerdo ( cortadas muy finas del lomo, se suelen vender en bandejas ) 2 tomates pera ( o uno si es muy grande ) 1 patata blanca mediana 1 anchoa 15 alcaparras 2 ramas de perejil 4 cucharadas de aceite de oliva 0,4º 4 gotas de tabasco... Leer más →
All i pebre de anguila
Este es un plato típico de Valencia que consiste en una salsa hecha con ajo y pimentón. El más conocido es el all i pebre de anguila, pero también se puede hacer con otros pescados como rape. La anguila es un pescado azul muy valorado en países como Japón. Su cría, la angula, es uno... Leer más →
Ensalada de perdiz en escabeche
INGREDIENTES 4 P: 1 perdiz en escabeche ( se vende en lata ) 1 cebolleta 2 zanahorias 2 tomates raf Una bolsa de brotes verdes ( los que se venden en cualquier supermercado, ya cortados y lavados, listos para usar ) 2 cucharadas de AOVE ( aceite de oliva virgen extra ) Sal Desmenuzar bien... Leer más →
Espaguetis con tomate, cebolla, alcaparras y aceitunas verdes
Un plato apto para vegetarianos, e incluso para veganos si no se pone el queso. INGREDIENTES POR RACIÓN: 80 g de espaguetis 2 tomates rojos maduros Media cebolla dulce pequeña 1 cucharada rasa de alcaparras 1 cucharada rasa de aceitunas pelotín troceadas, ya sin el hueso 4 cucharadas de aceite de oliva 0,4º 2 cucharadas... Leer más →
Vasito de salmón ahumado, pepino y queso cremoso con eneldo
El ahumado es un proceso de conservación para prolongar la duración de los alimentos. Se emplea en muchos productos: carnes, pescados, cecina, panceta, quesos…. En concreto el salmón ahumado me encanta, tanto para comer en una simple tostada, como para elaborar otros platos. Hoy vamos a hacer un sencillo vasito de aperitivo. INGREDIENTES 6 VASITOS:... Leer más →
Rollitos de lenguado con langostinos
INGREDIENTES 4 ROLLITOS: 1 lenguado grande 2 langostinos 1 cebolla tierna 1 ajo 1 tomate rojo Habitas 3 cucharadas de aceite de oliva 0,4º Sal Pimienta negra recién molida Una cucharadita de azúcar 3 cucharadas de vino blanco 3 cucharadas de nata 1 cucharada de AOVE ( aceite de oliva virgen extra ) 1 cucharada... Leer más →
Crema de guisantes y longaniza con langostinos
Este es un aperitivo riquísimo, que os va a sorprender. Se puede tomar, por ejemplo, en una cucharita como un picoteo, o poner en un bol para dipear, en este caso, sin langostino. INGREDIENTES 6 CUCHARITAS: 3 cucharadas de guisantes congelados 1 longaniza 2 langostinos 1 cebolleta 3 cucharadas de nata Unas gotas de tabasco... Leer más →
Fiambre de pavo trufado
Esta es otra manera de hacer pollo trufado, en este caso pavo, mucho más sencilla que la anterior receta que os di ayer, en la que se tenia que deshuesar el pollo, envolver con gasa y dejar 24 horas en la nevera con peso encima. Es muy sencilla y la podéis hacer con los ingredientes... Leer más →
Pollo trufado
Esta receta va dedicada a mi amiga Paula. Las trufas son hongos que viven bajo tierra en las raíces de los árboles, fundamentalmente robles y encinas. Para encontrarlas se utilizan cerdos, que son atraídos por su fuerte aroma. Las localizan por el olor y las desentierran. En cocina son muy apreciadas precisamente por este aroma,... Leer más →
Carpaccio de caqui con parmesano y jamón
Otra vez aprovechando la temporada del caqui Persimón, vamos a hacer un carpaccio. Probarlo, se hace en un momento y esta buenísimo. Yo he utilizado una cortadora de fiambre para cortar láminas finas, tanto del caqui como del queso. Sino tenéis no pasa nada, utilizar un cuchillo bien afilado y vuestra destreza. INGREDIENTES 2 CARPACCIOS:... Leer más →
Escalopines de lomo de cerdo con salsa de caquis
Siempre me he preguntado cual es la forma correcta de escribir el nombre de esta fruta. Según la RAE la forma correcta es caqui, pero cada vez esta más extendida kaki. El caqui es un árbol de la familia de las ebenáceas, originario de China y Japón. Hace años el caqui que encontrábamos en el... Leer más →