Es tan sencillo como pelar el tallo con un pelador de zanahorias, solo la parte inferior, sin tocar la yema. Tener cuidado de hacerlo con suavidad para que no se os rompa. Eliminar solo la capa superior. Cuando ya lo tengáis pelado cortar la base que es la parte más dura.
Lascas de queso
Para hacer lascas de queso necesitamos una pieza de queso duro. Puede ser parmesano, idiazabal, manchego curado.... Consiste en hacer finísimas láminas con un cuchillo bien afilado, de manera que sean pequeñas e irregulares.
Como quitar el amargor a las berenjenas
La berenjena es una verdura excelente para nuestro organismo. Es antioxidante, diurética y depurativa debido a su alto contenido en fibra., el problema es que tiene un ligero sabor amargo que no resulta agradable. Eliminar este sabor es muy sencillo: Cortar la berenjena en dados, rodajas o como queramos, según el plato que vayamos a... Leer más →
Como envasar al vacío en botes de cristal
El vacío nos permite mantener una conserva de mermelada durante mucho tiempo en perfectas condiciones organolépticas. Se puede hacer en casa de dos maneras, en ambos casos el tarro de cristal debe estar esterilizado previamente. 1 – Una vez tenemos hecha nuestra mermelada, rellenar con ella el tarro hasta un dedo por debajo del borde.... Leer más →
Esterilizar botes de cristal
Si queréis envasar conservas en botes de cristal para que os aguanten mucho tiempo, tenéis que utilizar botes esterilizados. Lo podéis hacer en casa, es muy sencillo. Meter la tapas en una olla con agua hirviendo durante 10 minutos. Sacar y dejar enfriar sobre un paño. Colocar en el fondo de la olla un paño... Leer más →
Como cocer los espárragos blancos
Normalmente los espárragos blancos siempre los compramos en conserva. Sin embargo es muy sencillo cocerlos en casa y están riquísimos. El único problema es que la temporada solamente va de marzo a junio, por lo que hay que aprovechar estos meses. MÉTODO DE COCCIÓN: Vamos a cocer 5 espárragos blancos de tamaño medio ( yo... Leer más →
Congelar marisco
Para congelar marisco y que se os quede perfecto, introducirlos en un taper con agua y sal, como si fuera agua de mar.
Separar la clara de la yema de un huevo
Cascar el huevo y sobre un bol separarlo por la mitad, introduciendo los dos dedos gordos por la grieta que se ha formado al cascarlo. Cuidado no se caiga la yema!!!! Ir pasando la yema de una mitad a la otra para que toda la clara vaya cayendo al bol. Hacer esto con cuidado para... Leer más →
Espesante de yuca
Vamos a elaborar un espesante natural con yuca que podemos utilizar para espesar salsas, helados, licuados...sin alterar su sabor. INGREDIENTES: Media yuca ( 165 g ) 250 g de agua Pelar la yuca. Con el mismo pelazanahorias que hemos emplado para pelarla, hacer tiras. Poner a cocer en un cazo con el agua, a fuego... Leer más →
Ajos confitados
Al confitar los ajos, estos pierden parte del picante y sabor fuerte pero sin perder su esencia. Conseguiremos unos ajos de sabor muchísimo más suave. INGREDIENTES: 1 cabeza de ajos Aceite de oliva virgen extra Aceite de oliva 0,4º Pelar los ajos y cubrirlos con aceite de oliva virgen extra. Confitar a fuego muy bajo... Leer más →
Preparar un capellanet
El capellanet, también conocido como bacallá o bacalailla es un pez muy común en el norte del océano Atlántico y mar Mediterráneo. Su cuerpo es estrecho y alargado. En la Comunidad Valenciana es habitual encontrarlo abierto, salado y secado. Se puede utilizar para incorporar en diferentes recetas, como nosotros vamos a hacer en un vaso... Leer más →
Limpiar clóchinas o mejillones
Eliminar las barbas que contienen en el lateral. Para ello tirar de ellas hacia abajo. Veréis que se desprende un poco de la molla. Para limpiar las valvas por fuera rascar con un cuchillo o utilizar un estropajo metálico, es muy práctico y se limpian más fácilmente. Si solamente vamos a utilizar la molla, sin... Leer más →