Lasaña de gambas, calamar, mejillones y almejas

Esta lasaña no es la típica de carne,  el relleno lo vamos a hacer con gambas, calamar, mejillones y almejas. Si os gusta el relleno más suave no pongáis el calamar que queda más duro.

Se puede hacer con productos muy económicos para que no se nos dispare el precio.

  • INGREDIENTES 4P

    6 placas de pasta para lasaña

  • 300g de gambas peladas congeladas
    350g de calamares congelados ( se venden en bolsas ya troceados )
    10 mejillones
    20 almejas japonesas ( son muy económicas y están muy buenas para hacer un relleno )

    Yo os he dado esta idea de productos congelados para que os resulte más barato pero podéis utilizarlos frescos.

    Resto de ingredientes

    8 cucharadas de tomate frito
    8 cucharadas de aceite
    2 cucharadas de harina
    Pimienta negra recién molida
    Nuez moscada
    250ml leche
    150ml del caldo ( luego os cuento )
    100g de queso emmental para gratinar
    1 ajo picado
    Perejil picado y sal

    Comencemos con el relleno

    Poner a remojo los mejillones. Frotarlos y cambiar el agua hasta que salga limpia. No hace falta raspar por fuera las valvas ya que solamente vamos a utilizar la carne.
    Introducir en una olla a fuego fuerte, tapados, unos 5 minutos, hasta que se abran.
    Poner las almejas a remojo en agua fría con una cucharada de sal. Cambiar el agua varias veces hasta que salga sin arena. Abrirlas de la misma manera que los mejillones, en una olla sin aceite y tapadas.
    Separar la carne de las valvas, en los dos casos, quitando las barbas laterales que tienen los mejillones, simplemente estirando con cuidado de ellas.

    Colar los moluscos y reservar el agua que han soltado. Pasar esta agua por una estameña o colador con un papel de cocina, de esta manera obtendremos un caldo limpio.

    Descongelar las gambas y calamares. Cortar en trozos medianos.
    En una sartén con 6 cucharadas de aceite poner los calamares, gambas, mejillones, almejas, perejil, ajo y una pizca de sal. A fuego medio 10 minutos.

    Como veréis sueltan bastante agua ya que hemos utilizado gambas y calamares congelados.

    Colar y juntar este líquido con el que teníamos reservado de abrir los moluscos. Este caldo lo vamos a utilizar para hacer la bechamel.

    Volver a poner en la sartén las gambas, calamar….escurridos y añadir el tomate frito. 2 minutos a fuego medio y reservar.

    Vamos con la bechamel

     En esta misma sartén poner dos cucharadas más de aceite y dos cucharadas de harina.

    Remover con unas varillas un par de minutos para que no se queme la harina.

    Añadir el caldo y con las varillas deshacer los grumos de harina.

    Incorporar la leche.

    Dejar espesando a fuego medio unos 10 minutos, removiendo constantemente para que no se pegue.

    Para terminar la bechamel poner sal, pimienta y nuez moscada.
    Esta buenísima!!!!!

     Es el momento de cocer la pasta

    Cocer las láminas de lasaña siguiendo las instrucciones del fabricante.

    Escurrir.
    Pasar por un poco de agua fría para que no nos quememos al separar las láminas. Si las dejamos enfriar durante bastante rato se nos pegarán y no las podremos separar.

    Colocarlas sobre papel de cocina para que eliminen el agua.

    Yo voy a hacer raciones individuales pero podéis hacerlo en una fuente de horno y que cada uno se sirva.
    Con un cortapastas hacer círculos, cuatro por ración.

    He utilizado una cazuelita de barro. También podéis hacer las raciones individuales poniéndolas en una fuente de horno grande.
    Las capas de la lasaña son las siguientes:
    1-Pasta
    2-Relleno de gambas…

    3-Pasta
    4-Bechamel

    5-Pasta
    6-Relleno de gambas…

7-Pasta
8-Bechamel
9-Queso
Hornear a 220º, arriba y abajo durante 10 minutos, hasta que el queso este fundido y dorado.
Resultado final, una riquísima lasaña de productos del mar.
Espero que os animéis a hacerla y os guste!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: