Esta receta es bastante laboriosa. Aunque se tarda tiempo en hacerla ( en la olla rápida no sale igual ), tiene la ventaja de que aguanta varios días en la nevera ( de hecho está mejor de un día para otro ) y se puede congelar. En el momento de utilizarla, simplemente la calentamos y, eso sí, las patatas de acompañamiento se tienen que hacer en el momento.
INGREDIENTES 4P:
2 carrilleras de ternera de 200 g cada una.
Las podéis comprar en el mercado, dentro de la zona de pescadería, en el puesto de casquería, donde venden vísceras, cabezas de cerdo… No os asustéis!!!!!
También se venden Mercadona congeladas.
Con una gasa estéril de las de farmacia hacer dos paquetitos, empleando hilo de bramante ( el que se utiliza para atar la carne. Se puede comprar en las carnicerías o tiendas de cocina. También podéis comprar hilo de ganchillo en los chinos ).
En un paquete, el pequeño, ponemos una rama de canela cortada en varios trozos.
En el otro, el grande, una rama de tomillo y una de romero.
La función de la gasa es que las virutas no se desparramen por el guiso.
Más ingredientes:
-Piel de una naranja y un limón ( cortarla sin el blanco ya que este amarga mucho )
-Un puerro a rodajas
-Una zanahoria a rodajas
-2 hojas de laurel
-2 cebollas a trozos grnades
-2 ajos pelados
Granos de pimienta negra.
En una fuente poner a macerar las carrilleras con todos los ingrediente y 200 ml de vino tinto.
Las tendremos macerando en la nevera, mínimo 12 horas. Dar la vuelta a la carne por lo menos 3 veces.

En una cazuela de barro, o como os digo siempre, la que tengáis, ponemos 1,5 l de agua. Añadimos los dos paquetitos de especias.
Dorar las carrilleras con un buen chorro de aceite. Salar.
Añadir a la olla.
Colamos las verduras, para separar el vino.
Primero doramos las verduras en la misma sartén que las carrilleras y después añadimos el vino. Dejamos 2 minutos a fuego fuerte para que se reduzca el vino y elimine el alcohol. De esta manera esta receta también la pueden comer los niños.
Agregar 100 g de tiritas de beicon ( una cajita ).
Unas vueltas y…..

….a la cazuela.
Cocer, tapado, durante 3 horas, hasta que la carne esté muy, muy blandita. De todas formas tenemos que ir pinchando la carne porque el tiempo de cocción dependerá de lo tierna que sea la carne.

Sacar las carrilleras y desmigarlas.

El resto de la salsa con las verduras lo pasamos por el chino o pasapurés y se lo añadimos a la carne.

Acompañar con unas patatas paja, fritas o puré.
Deja una respuesta