Pularda rellena asada al Jerez y acompañada de verduritas

Esta es una receta muy buena para hacer en Nochebuena. Yo la voy a hacer con pularda pero la podéis hacer de la misma manera con pollo, pavo o capón.

La Pularda  es el término que se refiere al procedimiento de cría de gallinas para uso gastronómico. Tiene su origen en el francés poularde.

Se mantienen en la oscuridad para que realicen los mínimos movimientos y evitar la puesta de huevos, de esta manera toda la energía metabólica va destinada al engorde.

Su carne es muy apreciada porque es muy jugosa debido al alto contenido en grasa infiltrada.

INGREDIENTES 6P:

  • Una pularda de 3 kg ( encargarla con varios días de antelación a vuestro carnicero. Por eso os he dicho que esta misma receta se puede hacer con un pollo que los podéis comprar en cualquier supermercado )

PARA EL RELLENO:

  • 2 manzanas Golden ( las amarillas )
  • 8 orejones
  • 12 ciruelas pasas sin hueso
  • 10 nueces de la variedad Pecana. Es un tipo de nuez que se produce fundamentalmente en México. Su sabor es suave, dulce y mantecoso a la vez que su textura es crujiente. Podéis utilizar cualquier otra variedad de nuez, nuez de Castilla ( la de toda la vida ), macadamia, anacardos…

PARA EL MAJADO:

  • 1 ajo
  • 2 clavos
  • Una cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 2 cucharadas de aceite

PARA EL ACOMPAÑAMIENTO:

  • 16 cebollitas
  • 1 cucharada de miel
  • 200 g de verduritas congeladas ( en la sección de congelados las podéis encontrar. Si las encontráis, hay unas bolsitas que contienen miniverduras que se hacen en el microondas en 5 minutos y están buenísimas. La bolsa que he comprado contiene zanahoria baby, coliflor brocoli y romanesco ). Esto en una idea, pero acompañarlo de lo que más os guste ( en la categoría de acompañamientos del blog tenéis muchas recetas )

ADEMÁS:

  • 100 ml de Jerez ( medio vaso de agua )
  • 100 ml de agua ( otro medio vaso)
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

COMENCEMOS CON LA RECETA!!!!!

Poner a remojo, con el jerez y el agua, los orejones y las ciruelas para que se hidraten.

En un mortero hacer el majado.

Si compráis un pollo, os lo venden ya vacío por dentro. En este caso la pularda estaba entera, con cabeza incluida. Os explico como vaciarla:

  1. Cortar el cuello y cabeza
  2. Con un cuchillo eliminar toda la piel que tapa la parte posterior de la pularda. Para ello colocar la pularda con la espalda hacia abajo
  3. Darle la vuelta y eliminar el exceso de grasa que hay encima de la abertura que acabamos de hacer
  4. Darle la vuelta de nuevo y meter la mano para sacar todas las vísceras
  5. Cortar la punta de los muslos en el caso de que contengan piel seca

Salpimentar por fuera y por dentro.

Untar con la mitad del majado, solamente por la parte de arriba, la de las pechugas.

Colar los orejones y las ciruelas. Añadirles una manzana pelada y cortada en trozos, y las nueces enteras. Este será nuestro relleno. Reservar el líquido.

Rellenar la pularda.

Tapar la abertura con la otra manzana, entera y con piel.

Colocar en una fuente de horno y regar con la mitad del líquido reservado. Meter en el horno precalentado a 180º, 30 minutos. Regar con el líquido y jugo que va soltando la pularda. Otros 30 minutos.

Mientras tanto escaldar las cebollitas. Poner un cazo a fuego fuerte con agua y una cucharadita de sal. Cuando el agua comience a hervir introducirlas 2 minutos. De esta manera nos será mucho más fácil pelarlas.

Pelar.

En una sartén sin nada de aceite poner las cebollitas peladas y añadirles una cucharada de miel. Fuego bajo, 3 minutos tapado. No lo perdáis de vista y moverlo constantemente ya que la miel al contener mucho azúcar se quema con facilidad. Reservar en la sartén.

Dar la vuelta a la pularda con cuidado. La manzana se caerá pero el relleno si lo habéis apretado bastante no, de todas formas colocar la manzana cerca de la abertura por si se quiere salir algo del relleno que lo impida. Untar con el resto del majado y regar con la otra mitad del líquido reservado.

30 minutos, regar y otros 30 minutos.

Dar la vuelta de nuevo y dejar los últimos 20 minutos. De todas formas como cada ave y cada horno es un mundo, ir pinchándolo y cuando al pincharlo no salga líquido esta hecho.

Dejar reposar unos minutos tapado con papel de aluminio.

Mientras reposa hacemos las verduritas congeladas siguiendo las instrucciones del fabricante.

Trinchar la pularda.

Primero separar con un cuchillo el muslo y entremuslo. Tenéis que separarlos justo al final del hueso del entremuslo, para ello podéis doblar ligeramente la pata para saber donde esta la junta.

Con el cuchillo separar las pechugas cortándolas a ambos lados del esternón.

Separar las alas. Igual que en el caso de los entremuslos doblarlas un poco con la mano para encontrar la junta.

Vaciar el interior.

Colocar en un bol y colar encima todo el jugo que ha quedado en la fuente del horno.

No tirar la carcasa. Siempre se queda carne que podemos aprovechar para hacer una ensalada, canelones, croquetas…

Colocar en una fuente. Si se ha enfriado meter un momento en el horno a temperatura máxima.

Como acompañamiento vamos a poner las verduritas, cebollitas y también la manzana que hemos utilizado para el horno que queda asada buenísima.

Y por supuesto el relleno.

Sacar la fuente con la pularda, por otro lado las verduras, relleno y salsa, todo por separado para que cada uno se sirva lo que quiera.

ANIMAROS A HACERLO, ES UN POCO LABORIOSO PERO VALE LA PENA!!!

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: