Un wok es ideal para saltear, aunque también se puede utilizar para hervir o cocer al vapor. Debido a su forma cóncava, con paredes altas, el calor se distribuye de forma más uniforme que en una sartén, y los ingredientes siempre vuelven al centro por lo que es muy fácil removerlos. Esto permite una cocción homogénea de los alimentos, sin tener apenas que utilizar aceite y se cocinan en muy poco tiempo por lo que conservan todas sus cualidades: color, sabor, textura, vitaminas…
Se tiene que poner al fuego a temperatura máxima, de esta manera los alimentos se cocinan muy rápidamente. Como tenemos que moverlos constantemente y las paredes están más frías conseguimos cocinarlos rápidamente sin que se quemen.
Por todo ello, cocinar con wok es más económico, ya que se utiliza menos aceite y se consume menos energía que con otros utensilios de cocina.
Si no tenéis wok no pasa nada, utilizar una sartén amplia y de fondo grueso.
Vamos a hacer la receta con arroz basmati ( lo podéis encontrar en cualquier supermercado ). Es un arroz de grano largo que se ha cultivado durante muchísimos años fundamentalmente en India y Pakistán.
Como tiene un alto contenido en almidón, si queréis que se os quede muy suelto ponerlo a remojo. Como veréis el agua se queda blanca por el almidón desprendido. Enjuagarlo, colarlo y listo para utilizar.
INGREDIENTES 3P:
- 150 g de arroz basmati ( 50 g por persona, dos puñados )
- Agua
- 60 g de col lombarda ( la morada )
- 1 zanahoria ( 50 g )
- Medio calabacín ( 100 g )
- 6 ajos tiernos ( 25 g )
- Media cebolleta ( 65 g )
- Media cucharadita de jengibre rallado
- 3 ramas de cilantro
- 2 guindillas
- 2 cucharadas de salsa de soja
- Sal, cuidado si la soja es salada
- 2 cucharadas de aceite de girasol
Cortar la zanahoria en finos bastones. Si tenéis mandolina os resultará muy fácil y rápido. En caso contrario un cuchillo bien afilado y paciencia.
Hacer lo mismo con el calabacín, con piel.
La cebolleta en juliana, a mano, al igual que los ajos tiernos. Previamente pelar ambos y eliminar la capa exterior.
En una olla cocer el arroz. Poner tres veces más de agua que de arroz, una cucharadita de sal y en cuanto el agua comience a hervir añadir el arroz.
Cocer 15 minutos.
Colar y reservar.
Calentar el wok con el fuego al máximo, debe estar muy caliente. Poner las dos cucharadas de aceite y las verduras.
Mover constantemente con unos palillos o cuchara de madera. 3 minutos.
Incorporar el arroz cocido reservado y un poco de ralladura de jengibre. Una vuelta.
Añadir la salsa de soja. Mover. Probar de sal. Espolvorear con cilantro picado que le dará el toque fresco al plato y….A COMER!!!!
Un plato muy fácil y sanísimo.
Deja una respuesta