Albóndigas de carne

Este es el típico guiso de albóndigas con patata y zanahoria que le gusta a toda la familia, tanto a niños como a mayores. Son muy fáciles y se conservan varios días en la nevera. En el momento de comer, calentar y LISTO!!!!!

INGREDIENTES 4P ( 28 ALBÓNDIGAS ):

  • Medio kg de carne picada, mitad de cerdo y mitad de ternera
  • 3 huevos
  • 1 rebanada de pan de molde sin cortezas
  • 100 ml de leche ( un cuarto de vaso )
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • 1 ajo picado
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce ( una para la masa y una para el sofrito )
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de harina
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • Aceite de oliva 0,4º ( 16 cucharadas = 80 ml )
  • Agua

ADEMÁS:

  • 3 patatas grandes ( 600 gr )
  • 2 zanahorias pequeñas ( 100 gr )

En un plato hondo poner a remojo el pan con la leche. Que se empape bien.

Comencemos haciendo la masa de las albóndigas.

En un bol poner:

  1. La carne picada
  2. Las tres yemas de huevo ( reservar las claras en un bol o plato hondo )
  3. El pan que previamente habremos escurrido bien, estrujándolo con las manos
  4. El perejil picado
  5. El ajo picado
  6. Media cucharadita de sal
  7. Una cucharadita de pimentón dulce

Amasar bien con las manos. La masa debe quedar bastante blanda, para que las albóndigas salgan jugosas, pero no demasiado ya que no las podríamos manipular.

Nos mojamos las manos con la clara reservada. Esto lo hacemos para que la masa no se nos pegue en las manos y a la vez les damos una película de clara a las albóndigas.

En una sartén con el aceite, a fuego fuerte, doramos las albóndigas. Como están muy blanditas, darles la vuelta con ayuda de dos espátulas o cucharas de madera para que no se os rompan.

Mientras se doran las albóndigas poner una olla al fuego con medio litro de agua y  media cucharadita de sal. Fuego fuerte.

Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas. Añadir a la olla cuando el agua comience a hervir. Bajar el fuego.

Al dorar las albóndigas veréis que se forma un poco de espuma. Esto es normal, se debe al agua que contiene la carne.

En cuanto estén doradas añadirlas a la olla.

Pelar las patatas y cortarlas en trozos chascándolas. Muy importante chascarlas para que suelten el almidón y nos espesen la salsa.

Freír ligeramente, en la misma sartén donde hemos dorado las albóndigas, 3 minutos a fuego medio y….

…a la olla.

Por último en esa misma sartén añadir el tomate, harina y pimentón. Una vuelta y sacar del fuego ya que tanto la harina como el pimentón se queman con mucha facilidad.

Añadir también a la olla.

Para recuperar el aceite que queda en la sartén, coger un cazo del caldo del guiso, verterlo en la sartén, mover bien con una cuchara de madera y volcar en la olla.

El agua debe cubrir las albóndigas, justo por encima de ellas para que no se quede el caldo muy aguado. Si no las cubre añadir un poco más de agua.

Dejar todo junto cociendo a fuego bajo, tapado, durante 30 minutos. Debe hervir suavemente. Pinchar las albóndigas y las patatas para comprobar que están bien tiernas. Probar de sal. Si véis que la salsa está muy líquida, destaparlas y subir el fuego al máximo para que se evapore el agua y nos quede una salsa trabadita. No lo perdáis de vista, moviendo muy a menudo o se os quemará.

…..Y A COMER!!!!

Si os gustan, 10 minutos antes de terminar la cocción, podéis añadir unos guisantes congelados. Si son frescos ponerlos a la vez que la zanahoria.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: