Vamos a hacer unas croquetas de rape para aprovechar el que no utilizamos en la receta de la gelatina de caldo de rape.
Podéis hacer esta misma receta con cualquier pescado que os sobre, no lo tiréis nunca, aunque esté cocinado no pasa nada, salen buenísimas.
INGREDIENTES 18
- La cortada de rape y los tres ajos que reservamos en la receta de gelatina de caldo de rape
- 1 cebolla mediana
- Un tercio de pimiento verde italiano
- Una cucharada de perejil
- Una cucharada de harina
- Un vaso de leche entera
- Tres cucharadas de aceite de oliva 0,4º
- Una cucharada de mantequilla
- Una pizca de sal
Cortar la cebolla en juliana.
En una sartén con el aceite y la mantequilla, pocharla, fuego bajo hasta que esté transparente y comience a dorarse, unos 8 minutos. Mover de vez en cuando para que no se queme. Añadir un pellizco de sal.
Reservar la mitad de la cebolla.
Picar el pimiento en pequeños dados.
Añadirlo a la sartén donde seguimos teniendo la mitad de la cebolla, y continuar a fuego bajo 3 minutos.
Colar. Volver a poner el aceite en la misma sartén.
Triturar la cebolla y el pimiento.
Añadir a la trituradora 4 cucharadas de leche para que sea más fácil obtener una pasta fina, y el perejil. Seguir triturando.
En la sartén donde hemos puesto el aceite colado, añadir una cucharada de harina.
Mover bien con unas varillas, solo unas vueltas para que no se queme.
Añadir el resto de la leche y sal. Seguir moviendo sin parar con las varillas, 5 minutos a fuego medio para que vaya espesando.
Momento de poner el picadillo. Mover, mover y mover con las varillas, unos 8 minutos a fuego medio, hasta que….
….la masa comience a despegarse de la sartén.
Dejar enfriando en la nevera, en un plato tapado con film para que no se forme una costra. Si la masa esta caliente, a parte de que nos quemaremos, nos será imposible moldear las bolas, se nos pegará en las manos.
Sacar la masa de la nevera, formar bolas y rebozar con harina….
….huevo batido ( ayudaros con un tenedor para que se impregnen bien de huevo. Al principio veréis que parece que la harina repela al huevo )….
….y por último pan rallado.
Hasta aquí lo podéis tener hecho con antelación.
Freír en una freidora o en una sartén con abundante aceite que las cubra, con el aceite a máxima temperatura solamente unos segundos o el relleno comenzará a salirse.
Escurrir sobre papel de cocina.
Servir en cucharitas sobre la cebolla pochada reservada o en un plato acompañadas de la cebolla.
Por cierto, si utilizáis un pescado crudo, la receta es la misma con la única diferencia de que antes de pochar la cebolla tendréis que dorar los ajos y el pescado y reservarlos.
Deja una respuesta