Pastel de patatas y sardinillas

Esta es una receta muy fácil, buena y económica. Además la podéis tener preparada con antelación y rematar en el último momento.

INGREDIENTES 2 RACIONES:

  • 3 patatas grandes para cocer ( aproximadamente 750 g )
  • 1 lata de sardinillas en aceite de oliva ( 250 g )
  • 1 rama de tomillo ( si no tenéis utilizar tomillo seco )
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Unas gotas de aceite virgen extra

Cocer las patatas con piel en agua con una cucharadita de sal. Cuando el agua comience a hervir dejar 15 minutos. Depende del tamaño de la patata, al pincharla debe estar blanda pero no demasiado para que se pueda cortar sin que se deshaga.

Escurrir y dejar enfriar.

Cortar las sardinillas por la mitad, eliminar la espina y reservar 4 para colocar encima del pastel, o sea 8 filetes enteros.

Machacar 12 filetes con un tenedor. Poner un poco de aceite de la lata para que el picadillo no quede seco.

Si os sobran sardinillas guardarlas para otra receta.

Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de un centímetro.

Yo he utilizado unos moldes rectangulares de acero inoxidable para hacer el pastel. Colocar encima de la rodaja de patata y presionar. Los recortes nunca se tiran, utilizarlos para hacer una ensalada.

Los moldes, al ser de acero se pueden introducir en el horno. Si no tenéis hacerlo a mano con un cuchillo.

Poner el molde en una fuente de horno con el rectángulo de patata. Espolvorear con sal, pimienta y tomillo.

Colocar sobre la patata un poco de picadillo de sardinillas.

Encima otro rectángulo de patata, tomillo, picadillo de sardinillas y para terminar otro rectángulo de patata.

Meter en el horno precalentado a 200º durante 15 minutos.

Sacar, desmoldar con cuidado y colocar encima los filetes de sardinillas reservados, unas gotas de aceite virgen extra…. y listo!!!!

Si os sobra, triturar las sobras de pastel con unos pepinillos y un poco del caldo donde se conservan los pepinillos en vinagre y tendréis un paté que lo podéis servir con unas tostadas y es un picoteo buenísimo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: