El wasabi es una raíz verde que crece únicamente en la isla de Sajalín, en Japón. Es de la familia del rábano y se utiliza para mezclar con la salsa de soja que acompaña al sushi o sashimi. Su consumo esta creciendo debido al auge de la comida japonesa, cada vez más extendida por todo el mundo. Por esta razón su demanda es cada vez más alta, lo que hace que sea imposible que lo que nos venden como wasabi provenga de la raíz cultivada en esta isla, el verdadero solo lo podemos encontrar en algunos restaurantes exclusivos de Japón, además su precio es muy alto. Lo que nos venden como wasabi es un sucedaneo hecho con rábano picante, colorante y un poco de wasabi real, pero no por ello deja de estar buenísimo, eso si, si os gusta mucho el picante. Es un tipo de picante diferente al que producen las guindillas, este, como yo digo, sale por la nariz. Se puede comprar en polvo para prepararlo nosotros mismos mezclándolo con agua, o en pasta en un tubo.
Vamos con la receta de helado de wasabi, sin heladora.
INGREDIENTES:
- 200 ml de nata para montar
- 100 ml de leche entera
- 2 yemas de huevo
- 4 cucharaditas de wasabi en polvo
- 1 cucharada de azúcar
- Media cucharadita de sal
En un cazo poner a calentar la leche y la nata, a fuego lento. Cuando comience a hervir retirar del fuego.
En un bol poner las 2 yemas con el azúcar.
Batir hasta que las yemas adquieran un color blanquecino.
Añadir la leche y nata caliente, y la sal.
Seguir batiendo.
En un poco de este líquido disolver el wasabi en polvo y añadirlo a la preparación anterior.
Poner en un taper y meter en el congelador.
Con una cuchara ir moviéndolo cada media hora hasta que adquiera una consistencia cremosa.
Sacar del congelador 10 minutos antes de comer.
Una duda el resultado es un helado picante ????
Me gustaMe gusta
Pica ligeramente, dependiendo de la cantidad de wasabi que pongas
Me gustaLe gusta a 1 persona