Aprovechando que comienza la temporada de las granadas, vamos a hacer una ensalada con ellas.
La granada es la fruta del granado en cuyo interior se encuentran multitud de granos encarnados llamados arilos.
Le temporada de las granadas es otoño, desde finales de septiembre a finales de diciembre. Cuando las compréis, elegir las de mayor tamaño, color vivo y matices marrones, muy importante que la piel no esté blanda y arrugada.
Se conservan varios días a temperatura ambiente o unas tres semanas en la nevera. Una vez desgranadas podemos congelar sus granos.
Propiedades beneficiosas para nuestra salud:
- Es un gran antioxidante por lo que ayuda a frenar el envejecimiento, mantener la piel sana y disminuir la presión arterial
- Gran poder diurético debido al alto contenido de potasio
- Contiene magnesio que ayuda al tratamiento de trastornos enzimáticos
- También aporta fósforo, calcio y hierro
- Entre las vitaminas cabe destacar la C, B1, B2, B5, ácido fólico, A…
- Fortalece los huesos y músculos
- Mejora la diabetes
- Ayuda a reducir el estrés
Podíamos continuar durante días pero mejor vamos a comenzar con nuestra ensalada.
INGREDIENTES POR RACIÓN:
- Un puñado de canónigos ( los podéis sustituir por berros o brotes variados )
- 10 lonchas de jamón de pato ( si no encontráis utilizar jamón serrano )
- 1 granada ( nuestro ingrediente fundamental )
- Dados de queso fresco de cabra ( o el queso fresco que más os guste )
- 1 cucharada de piñones
- VINAGRETA: 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de miel, 1 cucharada del jugo que desprenden las granadas al desgranarlas, 1 cucharadita de vinagre de jerez, media cucharadita de sal
- Unas gotas de aceite de oliva virgen extra
Extraer los granos de las granadas. Reservar el jugo que se desprende, lo utilizaremos para hacer la vinagreta.
En los supermercados venden bolas de canónigos ya lavados y listos para consumir, son muy prácticas. En ocasiones algunos conservan la raíz, cortarla.
En una sartén sin nada de aceite tostar los piñones, 30 segundos moviendo sin parar. Reservar.
En esta misma sartén tostar ligeramente el jamon. Cuando esté bien caliente colocar las lonchas, vuelta y vuelta.
Como desprenden bastante aceite, escurrir sobre papel de cocina.
En un bol batir bien todos los ingredientes de la vinagreta.
Vamos con el emplatado.
Colocar en la base del plato los canónigos. Regar con la vinagreta, reservando un poco para el final.
Colocar sobre los canónigos el jamón, y sobre él, el queso, la granada y los piñones. Terminar vertiendo por encima la vinagreta reservada.
Alrededor poner unas gotas de aceite virgen extra.
No dejéis de utilizar esta fruta tan beneficiosa para nuestra salud, su temporada es muy corta.
Deja una respuesta