INGREDIENTES 12 UNIDADES:
- 300 g de carne de cordero picada
- 1 berenjena
- 1 cebolla pequeña
- 1 ajo
- 120 g de cous cous o cuscús
- 120 g de caldo de cordero ( o agua )
- 1 pimiento rojo pequeño
- Ralladura de limón y su zumo
- 1 rebanada de pan de molde sin cortezas
- La clara de un huevo
- Aceite de oliva 0,4º
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Unas gotas de harissa ( opcional )
Comprar pierna de cordero. Pedir a vuestro carnicero que os la deshuese y os la pique. Yo cuando fui a la carnicería no había pierna por lo que compré chuletas de riñonada. Es bastante laborioso sacar la carne por lo que os recomiendo la pierna.
De 800 g de chuletas, 12 unidades, hemos obtenido 300 g de carne limpia de grasa.
Separar la carne de la grasa y el hueso.
Reservar por una parte la carne que utilizaremos para hacer las albóndigas, y por otra los huesos con los que vamos a hacer un caldo para hidratar el cous cous. Desechar la grasa.
En un cazo poner 300 ml de agua ( vaso y medio ) con los huesos de cordero y una cucharadita de sal. Cocer media hora a fuego medio.
Colar y reservar el caldo.
Precalentar el horno a 220º.
Asar el pimiento y la berenjena. Ponerlos en una fuente de horno, sin nada de aceite. 30 minutos, dar la vuelta y dejar 15 minutos más. Sacar y envolver en papel de periódico. Al envolverlos, el vapor ayuda a que se desprenda la piel más fácilmente.
Pelar el pimiento, quitar las pepitas y picar.
Pelar las berenjenas y quitar las semillas que amargan.
Triturar la berenjena con el zumo de limón, medio ajo, sal y pimienta.
Reservar.
Picar la cebolleta y el otro medio ajo.
En una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva 0,4º, pochar la cebolla y el ajo hasta que se doren ligeramente.
Colar y dejar enfriar.
Remojar el pan con agua.
Picar las carne.
En un bol mezclar la carne, cebolla y ajo, miga de pan, pimiento, ralladura de limón, sal, pimienta y unas gotas de harissa.
La harissa es una salsa picante que se utiliza mucho en la cocina magrebí, sobre todo en Tunez, y en Oriente Medio. La podéis encontrar en tiendas especializadas en productos árabes.
Mezclar bien con las manos y hacer bolas. Para que no se nos pegue la carne mojar las manos con la clara de huevo.
Freírlas en una sartén con tres dedos de aceite. Simplemente moviendo la sartén, las albóndigas van girando y se hacen igual por todos los lados. Escurrir sobre papel de cocina.
Insertar 3 unidades por persona, en un palo de brocheta.
Hacer el cous cous siguiendo las instrucciones del fabricante. Normalmente se hidrata con agua, utilizando la misma cantidad de agua que de cous cous, se tapa y se deja reposar para que se hidrate bien. Nosotros lo vamos a hidratar con el caldo de cordero reservado, quedará mucho más sabroso. Una vez reposado, añadir aceite virgen extra e ir separando los granos con un tenedor.
Colocar en un plato hondo el cous cous, encima la brocheta y acompañar con el puré de berenjena.
La masa de las albóndigas se puede hacer con antelación y congelar.
Espero que os guste, están buenísimas!!!!
Deja una respuesta