Las coles de Bruselas son unas hortalizas de la familia de las Crucíferas a la que también pertenecen por ejemplo el brócoli y la coliflor.
Son una verdura de temporada , de otoño e invierno.
Contienen muy pocas calorías ya que casi el 90 % es agua, solamente 45 kcal por 100g.
Además tienen muchos componentes muy buenos para nuestra salud.
Algunos de ellos son:
- Un montón de vitaminas: B1, B2, B3, B6, B9, C, E…
- Otro montón de minerales: potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo, selenio…..
- Fibra
Todos estos elementos son muy buenos para combatir enfermedades como: anemia, estreñimiento, mejorar el sistema inmunológico, eliminar toxinas y podríamos seguir y seguir pero mejor vamos con la receta.
INGREDIENTES 2P:
- 12 coles de Bruselas
- 9 cigalas pequeñas
- 9 mejillones
- 2 tomates raf ( o uno de ensalada )
- 4 cucharadas de aceite de oliva 0,4º
- 2 hojas de cilantro para decorar
- Sal y pimienta
- PARA EL CALDO DE VERDURAS: 1 patata pequeña, 2 zanahorias, 1 chalota, 1 ajo, media cebolla, 1 rama de perejil, el jugo que suelten los mejillones al abrirlos, dos cucharadas de vino blanco, medio litro de agua, 2 cucharadas de aceite de oliva 0,4º, media cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta negra recién molida
Poner los mejillones en un bol con agua. Frotar de vez en cuando y cambiar el agua hasta que salga limpia. No hace falta perder el tiempo en rasparlos ya que no los vamos a utilizar con las valvas.
En una olla sin nada, poner los mejillones cuando esté bien caliente, fuego fuerte y tapar. Dejar hasta que los mejillones se abran, unos 3 minutos. Dejar enfriar, para no quemarnos, y sacar la molla. Quitar las barbas, estirando de ellas con cuidado y colar el caldo.
Reservar ambas cosas, los mejillones y el caldo que han soltado, colado.
En una cazuela de fondo grueso poner 4 cucharadas de aceite. Dorar las verduras peladas y troceadas grandes, o sea en mirepoix, excepto el ajo que lo vamos a poner con piel cortado por la mittad. 3 minutos a fuego medio. Salpimentar. Añadir el vino, dejar evaporar durante 1 minutos y agregar el jugo que han soltado los mejillones y el medio litro de agua. Dejar cociendo a fuego medio-bajo, tapado, 20 minutos.
Colar el caldo y reservar todas las verduras excepto el ajo.
Quitar las hojas más externas de la coles, las que puedan estar feas y un trocito de la base.
En la misma olla donde hemos hecho el caldo de verduras cocer las coles con el caldo reservado. Cuando comience a hervir añadirlas y cocer 10 minutos. Colarlas y no tiréis el caldo.
Como veréis se desprenden algunas de las hojas exteriores. Las vamos a utilizar para decorar nuestro plato.
Pasar las coles y las hojas desprendidas a un bol con agua y hielo para cortar la cocción y que conserven su color verde.
Escurrir.
Triturar las verduras reservadas con el caldo donde hemos cocido las coles.
En una sartén con 4 cucharadas de aceite, dorar las cigalas con una pizca de sal.
A fuego fuerte, 2 minutos por cada lado. Reservar.
Dejar enfriar ligeramente y sacar la carne del cuerpo. Una manera muy fácil de hacerlo es cortando los laterales del cuerpo, levantando la fina cáscara de la “pancha” de la cigala y sacando la carne con cuidado de que no se rompa.
Cortar las coles por la mitad y reservar las hojas sueltas.
En la misma sartén donde hemos hecho las cigalas, dorar las coles partidas por la mitad. Salpimentar.
Cortar los tomates a dados.
EMPLATADO:
Colocar las coles, encima las cigalas troceadas, los mejillones y regar con la salsa. Terminar colocando las hojas de col, los dados de tomate, que le darán un punto fresco, y una hoja de cilantro.
NO TENGÁIS MIEDO A LAS COLES, ESTÁN BUENÍSIMAS!!!!
Deja una respuesta