La salsa Cajún se elabora con una mezcla de especias. Es un ingrediente básico para las famosas patatas Cajún, y también para hacer costillas de cerdo, pollo…
Los Cajunes o acadianos son un grupo étnico descendiente de exiliados de Acadia, como se llamaba a las antiguas provincias marítimas de Canadá y parte de Québec, que habitaron estos territorios en el siglo XVIII.
Actualmente este grupo étnico vive al sur de Lousiana. Fueron reconocidos como grupo étnico por el gobierno de los Estados Unidos en 1980.
Los platos más típicos de su cocina son el arroz al vapor, las salchichas y algunos platos de marisco, siempre muy especiados.
No hay una receta única de la salsa cajún, como suele ocurrir en las salsas con varias especias. Lo que si que es importante es poner pimentón dulce y picante, imprescindible en esta salsa. Esta receta al llevar aceite de oliva la podéis conservar en la nevera sin problemas durante varias semanas, para añadirla a ensaladas, verduras o cualquier otro plato.
También se puede encontrar en botes, en polvo, en algunos supermercados y en tiendas especializadas en venta de productos americanos.
INGREDIENTES:
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera picante
- 1/2 vaso de vino blanco seco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Como os he dicho antes, la salsa cajún es muy versátil. Yo la he hecho bastante suave. Podéis añadirle más especias y, por ejemplo, no ponerle el vino blanco y añadirle comino, cayena…
Poner todos los ingrediente en un bol, mezclar bien y….LISTO!!!
Deja una respuesta