La alcaparra es un arbusto de la familia de las Caparidáceas, de tallo espinoso, hojas alternas, redondeadas y gruesas, caducas, y flores blancas y muy grandes. En cocina se utilizan tanto sus capullos florales, las alcaparras, como los frutos inmaduros, los alcaparrones o caparrones, parecidos a un higo pequeño.
Tanto las alcaparras como alcaparrones se consumen encurtidos en vinagre. Apenas contienen grasa, básicamente están compuestos de agua e hidratos de carbono.
Son muchas las propiedades beneficiosas para nuestra salud: diuréticos, antihemorroidales ( reducen o eliminan las hemorroides ), digestivos ( mejoran las digestiones pesadas y lentas ), estimulan el apetito, previenen enfermedades cardiovasculares, propiedades antireumáticas ( se recomiendan para personas con artrosis ya que cuidan las articulaciones ), antioxidantes debido a su contenido en flavonoides, ácido ferúlico y ácido sinápico, contiene sigrina, un componente anticancerígeno…..
INGREDIENTES 2P:
- 6 cortadas de mojama
- 1 lata pequeña de atún en aceite de oliva ( 65 g peso escurrido )
- 1 lata pequeña de aceitunas negras cortadas en rodajas ( 50 g peso escurrido 9
- 2 huevos
- 7 pepinillos en vinagre
- 5 caparrones
- 4 cucharadas de AOVE
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- Media cucharadita de sal
Cortar en rodajas los caparrones y los pepinillos.
Cocer los huevos, pelar y picar.
Trocear la mojama con las manos.
Escurrir las aceitunas y el atún.
Mezclar todos los ingredientes y aliñar con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre y una pizca de sal.
LISTO!!! Ensalada fácil que podéis tener preparada con antelación ya que no contiene hojas verdes que son las que se reblandecen si se dejan aliñadas.
Deja una respuesta