Hamburguesas de ternera caseras

Las hamburguesas se suelen hacer con carne de ternera o una mezcla de ternera y cerdo. También las hay de pollo y pavo.

Lo más importante para hacer una buenísima hamburguesa casera es la calidad de la carne.

Para mí la más auténtica es la de carne de ternera. Pedir a vuestro carnicero que os pique una pieza de carne de ternera de calidad. Lo mejor es que os aconseje él. Por ración son 125 – 150 g. Para que salga más jugosa vamos añadir una yema de huevo batida. También podéis añadir, si os gusta, ajo picado y perejil.

Vamos con la receta!!!!

INGREDIENTES 4P:

  • 500 g de carne de ternera picada
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de pan rallado
  • Sal
  • Beicon
  • Lonchas de queso
  • Tomate de ensalada
  • Cebolla tierna
  • Lechuga
  • 4 panes de hamburguesa
  • Ketchup
  • Mostaza

En un bol poner la carne, yema de huevo, pan rallado y una pizca de sal.

Amasar bien con las manos.

Existen unos recipientes para hacer hamburguesas que van muy bien porque os permiten hacerlas todas del mismo tamaño. Si no tenéis no pasa nada, dividir la masa en cuatro porciones y hacerlas a mano.

En el caso de tener el molde, rellenarlo con la carne y presionar con la tapa.

Sacar la carne del molde y ya tenéis lista vuestra hamburguesa.

En una sartén, sin nada de aceite, tostar el pan.

Reservar.

Los ingredientes que van a acompañar a la carne, dependen del gusto de cada uno.

Si os gusta el bacon, en la misma sartén donde hemos tostado el pan, añadir cortadas de beicon partidas por la mitad, una por persona. Dorar.

Sacar y escurrir sobre papel de cocina.

Eliminar el exceso de aceite que suelta el beicon y, otra vez en la misma sartén, hacer las hamburguesas. Pincharlas ligeramente con un tenedor y hacerlas, a fuego fuerte hasta que no salga sangre del interior. Esto también depende de como os gusten.

Si les queréis poner queso, cuando la carne ya esta prácticamente hecha, colocar encima una loncha de queso para que con el calor se funda.

Ahora ya solo nos faltan el resto de ingredientes a gusto del consumidor: cebolla cortada en juliana, rodaja de tomate, lechuga, ketchup y mostaza.

Lo ideal es acompañarla de una patatas fritas.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: