Edamame

Edamame son las vainas de soja antes de que maduren. Se cocinan al vapor o hervidas en agua con sal y suelen ponerse como aperitivo, calientes o frías. Se sirven enteras con su vaina pero solo se come la semilla, como si fueran pipas. Antes de cocinarlos se pueden cortar los extremos para que sea más fácil extraer el grano al comerlo. Si queréis eliminar los pelitos que tienen en el exterior frotarlas con sal.

En lugar de poner la sal en el agua de cocción se puede añadir una vez que las vainas ya están cocinadas y si os gusta un poco de pimentón dulce o picante. También se les puede poner unas gotas de lima o limón.

Se venden congeladas. Antes solo se podían comprar en tiendas orientales pero cada vez es más fácil encontrarlas en grandes superficies.

El edamame además de tener un riquísimo sabor tiene multitud de beneficios para nuestra salud.

Nutricionalmente:

  • Rico en vitaminas: K, B9, C, ácido fólico…
  • Minerales: hierro, magnesio, sodio…
  • Carbohidratos y proteínas
  • No contiene gluten por lo que es apto su consumo para celiacos
  • Su consumo también es apto para diabéticos ya que no contiene azúcares añadidos
  • Libre en grasas saturadas
  • Son muy saciantes teniendo muy pocas calorías, poco más de 100 kcal por 100 g

EN FIN EL APERITIVO IDEAL, FACILÍSIMO Y RÁPIDO!!!!

INGREDIENTES:

  • Edamame congelado
  • Escamas de sal
  • Pimentón picante

Poner un cazo con agua al fuego. Cuando el agua comience a hervir añadir las vainas. Cuando vuelva a hervir dejar 5 minutos.

Escurrir.

Añadir escamas de sal y pimentón picante. Así de sencillo!!!!

Comer caliente o frio.

Además de tomar como aperitivo servido con su vaina se puede desgranar y servir como acompañamiento de carnes o pescados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: