Para hacer esta receta creo que es importante comprar productos autóctonos. En grandes supermercados podéis encontrar un kit de fabada asturiana, contiene las fabes y el compango ( chorizo, morcilla y panceta curada )
INGREDIENTES 2P:
- 250 g fabes de la granja, es una variedad muy suave y mantecosa que se cultiva en Asturias, la más apropiada para esta receta
- 1 morcilla de asturias
- 1 chorizo de asturias
- 100 g panceta curada
- Unas hebras de azafrán
- Media cebolla tierna
- 1 ajo
- 2 cucharadas de aceite
- Sal
- Agua
Poner a remojo las fabes en agua fría el día anterior.
Escurrir las fabes.
En una olla, si es de barro mejor, colocar las fabes con agua fría que las cubra unos dos dedos. Fuego fuerte.
En cuanto comience el agua a hervir comenzamos con el proceso de «asustar» a las fabes. Esto consiste en añadir agua fría para cortar la cocción y de esta manera que no se rompa la piel. Lo hacemos tres veces: cuando el agua comience a hervir añadir un vaso de agua fría. Cuando vuelva a hervir otro vaso de agua fría y por último cuando vuelva a hervir otro vaso de agua fría. Bajar el fuego al mínimo y tapar.
Yo lo he hecho en una cazuela de barro y la he tapado con una pequeña también de barro. Hacerlo con la que cazuela y tapa que tengáis pero es importante taparlo para que las fabes se vayan haciendo poco a poco.
Picar la cebolla y el ajo y pochar en una sartén con las dos cucharadas de aceite a fuego medio. Mover para que no se queme. 5 minutos.
Añadir las hebras de azafrán.
Una vuelta y a la cazuela donde tenemos las fabes.
A las dos horas de cocción, cuando las fabes ya estén casí hechas, añadir la morcilla, chorizo y panceta cortados por la mitad. Salar.
Destapar para que el agua se evapore y el caldo vaya espesando.
Dejar cociendo media hora más. Remover de vez en cuando para que no se coja en el fondo de la cazuela.
Debe quedar con caldo pero espesito. Los tiempos que os doy son orientativos. Depende del fuego, las fabes…
LISTO PARA COMER!!!!
Deja una respuesta