Estos espaguetis los he llamado de invierno porque muchos de sus ingrediente solo los podéis encontrar frescos en esta época del año:
- Habas: enero, febrero y marzo
- Alcachofas: diciembre, enero, febrero y marzo
- Guisantes: diciembre, enero, febrero y marzo
- Naranjas: noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril
- Boletus edulis: en sus diferentes variedades se puede encontrar casi todo el año, pero fundamentalmente en otoño e invierno
- Espárragos trigueros o verdes: marzo, abril y mayo pero se pueden encontrar durante todo el año cultivados en invernadero
- Ajos tiernos: se cultivan durante todo el año
Por lo tanto la época en que podemos encontrar todos nuestros ingredientes con sus mejores características organolépticas es en invierno.
Fuera de temporada podéis comprar los guisantes y las habas congeladas y las alcachofas en conserva.
Yo os recomiendo hacerlo con productos frescos.
VALE LA PENA!!!!! Además lo pueden tomar los vegetarianos.
INGREDIENTES 2P:
- 3 Boletus edulis pequeños o uno grande ( 60 g ), podéis sustituirlos por otro tipo de seta
- 6 espárragos trigueros
- 1 alcachofa
- 4 ajos tiernos
- 50 g de habas
- 50 g de guisantes
- 2 tomates secos
- 3 guindillas ( opcional )
- 40 piñones
- 1 ajo
- Albahaca
ADEMÁS:
- 200 g de espaguetis
- 50 g de parmesano cortado en lascas ( finas láminas )
- Aceite de oliva o,4º
- Aceite virgen extra
- Sal
- Zumo de medio limón
- Una cucharadita de ralladura de naranja
Poner los tomates en un bol con aceite, el día anterior o cuantos más días mejor. De esta manera se hidratarán y los podéis conservar mucho tiempo en la despensa, bien tapados.
También se pueden hidratar con agua: ponerlos a remojo con agua un mínimo de 24 horas. Cambiar el agua tres veces.
Nosotros en esta receta los vamos a usar sin hidratar previamente.
Los ponemos en un cazo con agua, a fuego bajo, 20 minutos. No les añadimos sal ya que son muy salados.
Escurrir.
Cortar en tiras. Reservar.
Cortar el tallo de las setas. Lavar y cortar el láminas finas.
Lavar los espárragos y cortar en trozos pequeños, eliminando el final del tallo que es más duro y reservando las puntas para decorar.
Quitar la hoja externa de los ajos tiernos y las puntas. Cortar en trozos pequeños.
Pelar las alcachofas y cortar los corazones por la mitad y cada mitad en cuatro trozos. Reservar en un bol con agua fría y el zumo de medio limón para que no se oscurezcan.
En un cazo con agua y una pizca de sal, cocer los guisantes, 8 minutos a fuego medio. Escurrir y reservar.
En una cazuela honda de barro, o la que tengáis, rehogar las habas con 4 cucharadas de aceite, tres de agua y media cucharadita de sal, fuego medio.
Cuando el aceite empiece a chisporrotear, bajar y tapar. 10 minutos. Mover de vez en cuando agitando la cazuela ( las habas son muy frágiles y se os pueden romper. Reservar tapadas.
Yo he hecho más cantidad, 200 g y he reservado las que me han sobrado, en la nevera, para utilizar en otras elaboraciones: tortilla, menestra, acompañamiento de carnes y pescados……
Rallar la piel de naranja para obtener una cucharadita de ralladura. Mucho cuidado de no rallar la parte blanca, el albedo, amarga mucho y nos estropearía la salsa.
SALSA PESTO: en un mortero majar los piñones, 8 hojas de albahaca, el ajo, ralladura de naranja, una pizca de sal y 3 cucharadas de aceite virgen extra.
Poner al fuego una sartén amplia con 6 cucharadas de aceite 0,4º. Saltear los ajos tiernos, trozos de alcachofa y espárragos. 3 minutos a fuego medio. Sacar las puntas de espárragos y reservarlas.
Añadir las setas. Otros 3 minutos.
Llega el momento de incorporar las habas, guisantes, tiras de tomate y guindillas.
Una vuelta, apagar el fuego y reservar en la sartén.
Cocer la pasta en una olla con una cucharadita de sal. En cuanto el agua comience a hervir añadir los espaguetis. Seguir las instrucciones del fabricante ( se suelen cocer al dente en 10 minutos ).
Mientras se cuece la pasta hacer lascas de parmesano ( láminas muy finitas con un cuchillo bien afilado ).
Escurrir la pasta y añadirla a la sartén. Remover a fuego medio. Añadir la salsa pesto y mezclar todo bien.
Servir la pasta decorada con las puntas de espárragos y unas hojitas de albahaca……
…..Y LISTO!!!!
Cada comensal que se sirva y al que le guste, que se ponga un poco de queso.
PROBARLO, ESTÁ BUENÍSIMO!!!!!
Deja una respuesta