La raya es un pescado con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, aunque su aporte nutritivo no es destacable:
- Bajo contenido en grasa ( muy indicada para dietas de pérdida de peso )
- Aunque no tiene un alto contenido en proteínas, las que contiene son de alto valor biológico ya que tienen aminoácidos esenciales
- Vitaminas entre las que cabe destacar las vitaminas B3 y B12
- Minerales como potasio, fósforo, sodio, calcio y magnesio
La parte comestible de la raya solo es un 50%, sus aletas.
Es un pez cartilaginoso, sin espinas, cuya carne, a veces no muy apreciada, es riquísima y de sabor muy suave.
Vamos a hacer un guiso de raya que esta muy bueno y se hace en un momento.
INGREDIENTES 2P:
- 1 ala de raya de unos 425 g
- 1 patata grande ( 200 g )
- 1 cebolla mediana ( 150 g )
- Medio litro de caldo de pescado ( si no tenéis tiempo para hacerlo utilizar uno en tetrabrik o agua )
- 1 ajo
- 1 rama de perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
- 1 cucharadita de sal
- 6 cucharadas de aceite de oliva 0,4º ( 40 ml )
- 100 ml de vino blanco ( medio vaso de agua )
En un mortero hacer un majado con el ajo pelado y las hojas de perejil. Reservar.
Pelar la patata y cortarla en trozos grandes chascándolos.
Pelar la cebolla y cortar en gajos grandes.
En una sartén con el aceite poner la patata, cebolla y sal ( reservar un poco para salar la raya ).
2 minutos a fuego medio.
Añadir el majado y el pimentón.
Dar solamente una vuelta ya que el pimentón se quema con facilidad, pero que todo quede bien mezclado.
Incorporar el vino blanco. 5 minutos a fuego fuerte para que se evapore el alcohol.
Añadir a una cazuela en la que ya tendremos el caldo caliente con una hoja de laurel. 10 minutos a fuego medio.
Mientras tanto cortar la raya con unas tijeras en tiras.
Incorporar a la cazuela. Salar. 5 minutos.
Dar la vuelta a la raya con mucho cuidado para que no se deshaga.
5 minutos más.
Y…. A COMER!!!!
Deja una respuesta