Kakaspörkölt, típico guiso húngaro de gallo

Tengo la suerte de que mi hijo me acaba de traer de Budapest la auténtica paprika húngara, tanto dulce como picante, por ello vamos a aprovechar para hacer un típico guiso húngaro, no el más conocido, el gulay, gulash o goulash, que es el plato nacional, sino otro llamado kakaspörkölt que se hace con gallo.

Además de la parika dulce y picante, también podemos encontrar ahumada. En este caso el proceso de secado se hace con madera de roble o encina que le aportan un olor y sabor muy característico.

La paprika se obtiene al moler diferentes variedades de pimientos rojos secos.

Tiene muchos beneficios para nuestra salud:

  • Muy buena para el corazón por su contenido de potasio
  • Ayuda a quemar grasas y por tanto a perder peso
  • Mejora el metabolismo oseo
  • Entre las vitaminas cabe destacar:

_ Vitamina A: mejora estados gripales al ayudar a reforzar el sistema inmunológico

_ Vitamina B1: ayuda a reducir la ansiedad, estrés y depresión

_ Vitamina B2: muy buena para la piel y para superar las migrañas

_ Vitamina E: una vitamina antioxidante que atrapa los radicales libres que causan daño en las células de la piel.

  • El caroteno que proporciona el color rojo al pimiento, licopeno, posee acción anticancerígena y ayuda a combatir los daños de los radicales libres en el ADN
  • Contiene fitoesteroles, esteroles vegetales que inhiben la absorción del colesterol que puedan poseer los alimentos que se coman junto con el pimentón, acción antiinflamatoria, efecto protector sobre la glándula de la próstata, cualidad para inhibir la proliferación de células cancerígenas, prevenir enfermedades cardiovasculares…
  • Y muchas cosas más

Se debe conservar en botes herméticos, lejos de la humedad, durante un año, no más, para que no pierda todas sus propiedades.

Es muy importante tener en cuenta que al añadirla a un guiso no se nos queme ya que amarga mucho y nos estropearía el plato.

Como encontrar gallo es muy difícil, yo lo he hecho, con permiso de los húngaros, con gallina, que si la podéis encontrar fácilmente. También lo podéis hacer con pollo, si es de corral, mejor.

COMENCEMOS CON LA RECETA!!!!

INGREDIENTES 4P:

  • Media gallina troceada ( 1,5 kg )

  • 2 cebollas moradas
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 tomate
  • 1 ajo
  • 8 cucharadas de aceite de oliva 0,4º ( 40 ml )
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta rosa ( o negra ) recién molida
  • 1 cucharadita de paprika dulce
  • 1 cucharadita de paprika picante ( si no os gusta el picante ponerla toda dulce )
  • Una pizca de azúcar

Utilizar una cazuela de fondo grueso.

Pelar y picar las cebollas.

Introducir en la cazuela con el aceite. Salar.

Pochar durante 20 minutos a fuego muy bajo. Es importante que la cebolla quede muy blanda, sin quemarse.

Mientras tanto pelar el tomate, quitarle las semillas y cortar en pequeños dados.

Cortar también el pimiento en daditos.

Cuando la cebolla esté muy pochada, añadir el pimentón. Una vuelta y….

….poner el pollo. Salpimentar. 5 minutos a fuego medio, moviendo para que el pollo vaya cogiendo color por todos los lados pero sin dorarse.

Incorporar el pimiento y el tomate. Otros 5 minutos. Poner una pizca de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate.

Y por último el ajo con piel, partido por la mitad, y la hoja de laurel. 5 minutos más, manteniendo el fuego a media potencia.

Cubrir con agua, unos tres dedos por encima de la carne. Poner una cucharadita de sal.

Subir el fuego y cuando comience a hervir, bajar el fuego al mínimo y….

….tapar.

Dejar cociendo lentamente durante dos horas.

Destapar y cocer media hora más para que vaya reduciendo el líquido.

Estos tiempos de cocción son aproximados. Depende de lo tierna que sea la gallina. Tenéis que ir pinchándola. Estará lista cuando la carne esté muy tierna y el pincho entre con facilidad. Si se os queda muy seco y la carne todavía esta dura, añadirle más agua caliente. Por el contrario si la carne ya esta hecha y queda mucho líquido, como en mi caso, cocinar la última media hora destapado a fuego fuerte.

Lo podéis acompañar de unos noodles. Para cocerlos seguir las instrucciones del fabricante ( suelen ser 4 minutos en agua hirviendo con sal ).

Servir la carne con la salsa y acompañar con la pasta.

Otra opción, que ya no tiene nada que ver con el plato original húngaro, pero que es muy práctica para niños, es desmenuzar la gallina y en una sartén con un poco de caldo, mezclarla con los noodles.

BUEN PROVECHO. ESPERO QUE OS GUSTE!!!!

Si no tenéis tiempo, ya que la cocción es bastante larga, podéis hacerlo en la olla rápida, como en la receta de guiso express de muslitos de pollo.

Hasta el momento de poner el agua se hace todo igual. Tener en cuenta que al hacerlo en la olla express la cantidad de agua que nos hace falta es mucho menor, solo poner la suficiente para que cubra la carne. Al abrir la olla, si os queda muy líquido, dejarlo un rato destapado con el fuego fuerte para que reduzca la salsa.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: