Lo primero deciros que la masa quebrada y la pasta brisa es lo mismo. Se utiliza para bases de tartas saladas y dulces.
Su nombre se debe a que al introducirla en el horno adquiere una textura quebradiza. Es una masa con un alto contenido graso. Esta compuesta fundamentalmente por harina de trigo y mantequilla, la mitad de peso de mantequilla que de harina.
Se puede hacer manualmente o lo que es más práctico, si no tenemos mucho tiempo, comprarla en rollos envueltos en papel de parafina. Si se hace manualmente no se debe amasar demasiado para no liberar el gluten y que la masa se vuelva elástica.
Voy a hacer un tatín en raciones individuales, en un molde de 12 cm de diámetro. También lo podéis hacer en moldes más grandes. Si tenéis moldes desmoldables mucho mejor.
La tarta tatín tiene la peculiaridad de que es una tarta al revés, de modo que al hornearla pondremos en el molde primero los ingredientes que quedarán en la parte superior de la tarta y encima la masa, para después dar la vuelta.
INGREDIENTES MOLDE 12 CM:
- 1 lámina de masa quebrada o pasta brisa fresca ( se vende en los supermercados en la zona de refrigerados donde están todas las masas: hojaldre, filo, para empanadillas, pizzas…. )
- 1 tomate rojo
- Un rulo de queso de cabra
- 2 anchoas
- 1 cucharada de aceite de oliva 0,4º
- Una cucharadita de mostaza de Dijón
- Albahaca fresca
Poner un poco de aceite en un papel de cocina y untar el molde, tanto la base como los bordes.
Cortar 5 rodajas finas de tomate. Es mucho más fácil utilizando un cuchillo de sierra.
Poner en la base del molde, ligeramente superpuestas.
Cortar 7 rodajas finísimas de queso. Os será más fácil si el queso esta bien frío, ya que se ablanda rápidamente y se os romperá. Utilizar un cuchillo bien afilado. Existen unas tablas de madera con una especie de guillotina que son muy prácticas para cortar quesos blandos.
Colocar sobre el tomate.
Mezclar el aceite con la mostaza y unas hojas de albahaca picada.
Poner sobre el queso.
Extender la lámina de masa sobre el banco de la cocina. No hace falta utilizar rodillo ya que estas masas ya vienen estiradas y enrolladas con el grosor adecuado para hacer una tarta. Colocar encima el molde para cortar un círculo del mismo tamaño que su base.
Poner el círculo de masa sobre el queso. Presionar ligeramente los bordes.
Meter en el horno, precalentado a 190º, durante 25 minutos, hasta que la masa se dore.
Sacar del horno, dejar enfriar ligeramente y quitar el borde del molde.
Como la masa del tatín tiene que quedar abajo, tenemos que darle la vuelta. Para ello colocamos un plato encima y damos la vuelta como si se tratara de una tortilla. Quitar la base.
Si utilizáis un molde que no sea desmoldable, antes de dar la vuelta con el plato, pasar un cuchillo por los bordes por si esta la masa algo pegada.
Al dar la vuelta, la capa de tomate nos quedará arriba. Poner las dos anchoas en forma de cruz y decorar con unas hojas de albahaca.
Esta buenísima tanto caliente como fría.
Deja una respuesta