Ensalada Cesar

La ensalada Cesar creo que es una de las más internacionales que hay. Te la puedes encontrar en cualquier sito, hotel, restaurante, aeropuerto…, pero la verdad que muchas veces deja bastante que desear.

Esta ensalada nació en Tijuana ( Mexico ) en 1942. En esta ciudad fronteriza con Estados Unidos se encontraba el hotel Cesar´s, regentado por los hermanos italianos Cesare. Recibían a muchos californianos que estaban deseando encontrar alcohol a pocos km de su país. Actualmente se ha globalizado y ya poco queda de la receta original. Se supone que aquí es donde se inventó, pero hay muchas versiones.

La receta original de esta ensalada no llevaba pollo pero a lo largo del tiempo ha ido variando y actualmente lo más normal es servirla con pechuga de pollo a la plancha, ni anchoas ya que el sabor a anchoa lo aportaba la salsa Perris con la que se elaboraba la salsa.

Hay otros ingredientes fundamentales como la lechuga, tostones, parmesano, y por supuesto la salsa Cesar. A partir de aquí a volar la imaginación.

INGREDIENTES 3P:

  • 1 lechuga romana ( la de toda la vida )
  • 1 pechuga de pollo entera sin hueso
  • Pan duro, del día anterior ( o una bolsita de picatostes )
  • Parmesano en una pieza
  • Salsa Cesar ( a gusto del consumidor )
  • Una cucharada de aceite de oliva 0,4º y una pizca de sal para asar la pechuga

Comenzar haciendo los picatostes, si es que no los compráis ya hechos.

Lo mejor es utilizar una barra de pan del día anterior. Quitar la corteza y cortar la miga en daditos. Si la miga no está dura se nos deshará y será difícil cortarla.

Los tostones los podemos hacer de dos maneras, sin nada de aceite o bañados con aceite y otros ingredientes . En ambos casos los vamos a hacer al horno. Es mucho más cómodo que fritos y no absorben tanto aceite.

Si queréis que la ensalada tenga menos calorías hacerlos simplemente al horno.

La otra manera es la siguiente:

Meter en un bol 3 cucharadas de aceite de oliva 0,4º y media cucharadita de tomillo seco, pimentón dulce, pimienta rosa recién molida y sal. Mezclar bien.

Introducir los dados de pan y remover bien para que se impregnen por todos los lados.

Precalentar el horno a 180º, arriba y abajo.

Colocar los tostones sobre papel de horno, silpat o una hoja de silicona.

Podéis poner al mismo tiempo tostones de los dos tipos.

5 minutos y sacar del horno. Cuidado no se os quemen!!!!! Vigilarlos bien.

Los tostones que han sido impregnados con aceite escurrirlos sobre papel de cocina para que eliminen el exceso de aceite.

Aguantan bastante tiempo sin ablandarse por lo que los podéis hacer con antelación.

Lavar y trocear la lechuga.

Cortar la pechuga en tiras.

Como os he dicho en otras recetas, la pechuga resulta bastante seca al asarla. Si la ponéis a remojo con leche os saldrá muy jugosa, con 10 minutos es suficiente.

Escurrir bien.

Dorar en una sartén. Poner a calentar la sartén con una cucharada de aceite y cuando esté bien caliente añadir la pechuga. Dorar pero no hacerla demasiado para que no se seque. Salar.

Hacer unas lascas de parmesano.

Ya tenemos todos los ingredientes, solo nos falta emplatar.

Poner en la base del plato la lechuga. Encima la pechuga y los tostones y sobre ellos las lascas de queso. Terminar con la salsa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: