Las alas de pollo constan de tres partes, el muslo, el ala y la punta, que es la que se deshecha. La parte de abajo, el ala, es la mejor para hacer frita. El otro día se me ocurrió hacer un guiso con la parte de arriba, el muslo de las alas. Es muy sencillo y salió buenísimo.
INGREDIENTES 2 P:
- 6 muslos de alas de pollo de corral
- 2 alcachofas
- 80 g de tirabeques
- 6 champiñones
- 2 cucharadas de tomate frito
- 1 limón
- 1,5 l agua
- 6 cucharadas de aceite de oliva 0,4º
- Sal
- Pimienta
- 1 cayena ( opcional, si os gusta el picante )
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de maicena
Los tirabeques son unas vainas de la familia de los guisantes. Se comen enteros, o sea que es la propia vaina la que se consume, sin desgranar. Las semillas que contienen dentro son muy pequeñas, por ello se comen enteros. Se pueden encontrar al final del invierno y principio de primavera. Los podéis comprar en verdulerías y en el mercado. En supermercados normalmente no hay.
En esta receta los vamos a utilizar, pero en el caso de que no los encontrarais, sustituirlos por guisantes.
Pelar las alcachofas. Cortar la base, quitar las hojas exteriores, cortar la punta y trocear en cuatro.
Introducir en un bol con el zumo de un limón para que no se oscurezcan.
Limpiar los champiñones, quitar la base del tallo y cortar cada sombrero en seis u ocho partes, según el tamaño.
Cortar las puntas de los tirabeques y cada uno por la mitad.
Poner un olla al fuego con el agua para que se vaya calentando. Añadir una cucharadita de sal.
En una sartén con 5 cucharadas de aceite, dorar el pollo. Salpimentar.
Que quede bien dorado por los dos lados.
Pasar a la olla. Dejar cociendo 30 minutos antes de añadir las verduras.
En la misma sartén donde hemos dorado el pollo, poner las alcachofas. Siempre fuego medio. 1 minutos.
Añadir los tirabeques y los champiñones. Salpimentar. 2 minutos.
Momento de poner el tomate frito.
Remover bien. Reservar, lo vamos a añadir al guiso cuando el pollo lleve ya 30 minutos cociendo.
Añadir a la cazuela. Poner también, si queréis, la cayena. 30 minutos a fuego medio.
Otra vez, en la misma sartén, añadir otra cucharada de aceite y una de maicena. Dar una vuelta.
Poner dos cucharadas del caldo del guiso y mover bien con unas varillas para que se disuelva bien la maicena y no se formen grumos. Añadir a la olla. Como hemos tenido las alcachofas con el limón, el caldo puede estar un poco ácido, por ello añadir una cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez.
Dejar 10 minutos más, probar el caldo de sal, y listo. Se puede hacer de un día para otro, e incluso congelar.
Deja una respuesta