Gallón relleno al horno

Esta es otra receta que os puede ser muy útil estas Navidades. Se puede tener hecho con antelación, e incluso hacerlo y congelarlo, y de esta manera no tenéis que estar a última hora metidos en la cocina. Además les encanta tanto a los niños como a los mayores.

INGREDIENTES 8P:

  • 1000 g de gallón ( redondo de ternera )
  • 4 lonchas de beicon
  • Lonchas de jamón serrano
  • 3 longanizas
  • 3 huevos duros
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 tomates pera
  • 3 ajos
  • 4 ramas de perejil
  • 2 hojas de laurel
  • 60 ml de coñac ( 1/3 de vaso de agua )
  • Aceite de oliva 0,4º
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Una cucharadita de azúcar

El gallón que he comprado en el mercado era muy grande, 2000 g, por lo que he utilizado solamente la mitad. El resto lo he congelado para hacer otro día la otra receta que os di de gallón. Si sois muchos, pues utilizar toda la pieza, y simplemente multiplicar todos los ingredientes por dos, aunque lamentablemente este año muchos no podremos ser.

ACOMPAÑAMIENTO:

Podéis acompañar la carne de lo que más os guste, cebollitas francesas, champiñones, guisantes, tomates cherry, puré de patata….

Las carnes rellenas se pueden hacer tanto con piezas planas como redondas. En el caso del cerdo se suele utilizar solomillo o lomo, y en el caso de la ternera redondo, solomillo o aleta.

Si utilizamos piezas planas como la aleta, la cortada debe ser gruesa para que la podamos abrir por la mitad, de forma longitudinal, sin que el corte llegue al final y de esta manera se nos quede abierta como un libro.

Para abrir las piezas redondas el proceso es muy sencillo.

Primero cortamos por la mitad de derecha a izquierda, o en mi caso de izquierda a derecha ya que soy zurda. No llegar al final para que no se os separen las dos partes.

Ahora el corte debéis hacerlo del centro hacia los lados, también sin llegar al final.

Obtendréis una lámina de carne lista para rellenar.

Hoy  vamos a hacer un relleno que le gusta a todos los niños, pero también podéis rellenarla con pimientos asados, espinacas, castañas…

Quitar la piel de las longanizas y desmenuzar la carne, aplastándola con un tenedor.

Salpimentar la carne por los dos lados. Extender bien. Cubrir con lonchas de beicon y la carne picada de las longanizas.

Colocar encima lonchas de jamón y….

….los huevos duros cortados en rodajas.

Enrollar con cuidado presionando bien.

Colocar unos palillos para cerrar la carne, tanto por el centro como por los lados para que no se salga el relleno.

 

Una vez tengamos los palillos colocados, atar con hilo de cocina o bramante.

En una olla apta para el horno, poner medio dedo de aceite y, a fuego fuerte, dorar la carne por todos los lados.

Colocar de pie para que se sellen los extremos.

Una vez sellada ya se pueden quitar los palillos.

Sacar y reservar.

Cortar las verduras ( cebolla, zanahoría y tomate ) en mirepoix.

En la misma olla donde hemos dorado la carne, también vamos a dorar las verduras. Primero poner la cebolla y zanahoria. Salpimentar. 2 minutos a fuego fuerte.

Añadir los ajos, tomate, perejil y laurel.  Otros 2 minutos.

Poner el coñac. Al añadir el coñac apagar el fuego por precaución de que no se os prenda, y volver a encender. 3 minutos, manteniendo el fuego fuerte para que se evapore el alcohol.

Poner la cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez que aporta el tomate y el coñac. Una vuelta.

Volver a incorporar la carne. Cubrir hasta la mitad con agua. Cuando comience a hervir, introducir en el horno, precalentado a 200º, durante 30 minutos.

Dar la vuelta.

Dejar media hora más.

Sacar del horno. Dejar enfriar la carne atada. Es mejor hacerlo de un día para otro para que se quede bien fría y sea más fácil cortarla sin que se nos rompa.

Continuemos con la salsa.

Pasar la salsa por el chino o pasapurés con agujeros pequeños. Si queda muy líquida, disolver una cucharadita de maicena en un poco de la salsa caliente, y volver a poner al fuego, medio, hasta conseguir la consistencia deseada.

El día que la vayáis a utilizar, sacar la carne de la nevera, porque como os he dicho, se puede hacer con antelación. Quitar los hilos, y con mucho cuidado de que no se os escape el relleno, cortarla en rodajas, no muy finas o se os romperá.

Colocarlas en una fuente de horno con unos tomatitos cherry.

Cubrir con la salsa, y meter en el horno precalentado  a 220º, durante 15 minutos.

Sacar del horno y servir en la misma fuente.

Acompañar, por ejemplo, con cebollitas francesas caramelizadas con miel y PX , y unos champiñones.

CHAMPIÑONES AL HORNO

Limpiar los champiñones bajo el grifo o con un paño húmedo, nunca sumergidos en agua, ya que la absorben demasiado y quedan muy blandos.

Escurrir bien.

Cortar el tallo y pelar. Trocear.

Cocer al vapor, una de las maneras de cocción más saludables, que permite mantener todos los nutrientes de los alimentos. Como ya os he dicho en otras ocasiones, venden unos recipientes de silicona que permiten cocinar al vapor en el microondas en un momento.

Otra manera de hacerlos es salteados en una sartén con un poco de vinagre.

Si os gusta más, podéis utilizar cualquier tipo de seta, y confitarla. En fin, yo os doy ideas para que escojáis la que más os guste.

Es un plato ideal para las fiestas que se acercan, esta buenísimo, les gusta a niños y mayores, y no tenéis que estar en los fogones a última hora, ya que simplemente lo tenéis que calentar al horno.

Además es un plato muy completo, con él y un entrante, tenéis una comida o cena  excelente.

EN RESUMEN, PLANING DE LA COMIDA O CENA NAVIDEÑA:

  • Carne: se puede tener hecha con un par de días de antelación, ya cortada, y solo nos quedará regarla con la salsa y calentarla en el horno. Incluso se puede hacer con más antelación, y congelar, tanto la carne como la salsa
  • Salsa: hecha al igual que la carne, y reservada en la nevera
  • Cebollitas: se pueden hacer hasta con cuatro o cinco días de antelación, conservar en la nevera, y simplemente calentarlas en el fuego o en el microondas a la hora de comer
  • Champiñones: reservados en la nevera, cocidos al vapor, salteados o confitados. Meter en el horno espolvoreados con ajo y perejil, a la vez que la carne.
  • Tomatitos cherry: al horno con la carne

En resumen, todo al horno 15 minutos, mientras se calientan las cebollitas, y nos tomamos un rico aperitivo con los familiares y amigos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: